La vida no siempre resulta como uno planea.. y cada tanto uno se termina engrapando con un server viejo, legacy, que tiene una version de OS viejisima y querés correr python ahi (alguna version nueva) y claro, ya no podes usar el apt-get. Así que acá vamos a compilarlo a mano, como en los 90’s. Quizás a alguien le salva el día.
debian
Creando nuestro propio paquete Debian de NodeJS de forma simple
Cuando queremos instalar NodeJS en nuestro servidor Debian, vamos a encontrarnos con que; o tenemos que instalarlo a mano desde fuentes (con todos los problemas que esto implica cuando tenemos muchos servidores) o tenemos que instalar una version vieja, ya que la que esta en los repos de Debian es viejisima o no existe.
La idea de esta guia, es generar nuestro propio paquete .deb de NodeJS, lo cuál nos permitirá facilmente instalarlo en todos nuestros servidores, mantenerlo actualizado, etc.
Instalar Oracle Java JDK 7 en Ubuntu 12.04 / Mint 14
Si usas Ubuntu o algún derivado, por defecto instalan el paquete de Java OpenJDK. Si necesitas por algún motivo la versión de Oracle, podes instalar el paquete de Java7 desde repositorios sin mayores problemas, siguiendo los pasos a continuación.
Instalando mod_security en Apache2 bajo Debian 6 (Squeeze)
Si tenés un servidor web, sabés lo complicado que es mantener tu servidor seguro, más aun cuando corres páginas en PHP, Python, etc.
No importa lo paranoico o prolijo que seas, siempre hay puntos vulnerables y si revisas los logs de tu servidor, de seguro encontrarás cientos de ataques XSS, Sql Injection, etc.
La idea de este mini tutorial es ayudarte a configurar ModSecurity en tu servidor Apache, para que puedas repeler un alto numero de estos ataques, sin estar volviéndote loco.
Instalar Vmware Tools en Debian 6 (squeeze)
Las «Vmware Tools» sirven para ejecutar comandos de administración en una virtual-machine directamente desde el cliente de Vmware.
Agregar nuevamente el usuario debian-sys-maint a MySQL
Si sos usuario de «Debian» e instalaste MySQL desde los repositorios, de seguro el proceso de instalacion te agregó un usuario en la base de datos llamado «debian-sys-maint».
Poniéndole un poco mas de onda al history de linux
Seteando la variable de entorno HISTTIMEFORMAT podemos darle el formato que queremos usar en el history de los usuarios en linux .. ya que por default solo guarda los comandos ejecutados .. pero no la fecha, hora, etc…
Usando SSH a través de la red TOR
Muchas veces necesitamos que nuestra IP sea una distinta a la que tenemos actualmente .. ya sea para hacer pruebas, pentests, eludir algun bloqueo por geoip, etc..
La idea de este howto es utilizar SSH a travez de la red TOR, de esta forma siempre llegaremos al servidor ssh destino desde una IP random que se nos asignará en la red TOR.
Haciendo limpieza en tu «Debian» luego de hacer upgrades
Luego de hacer varios dist-upgrades, upgrade, etc, nuestra distro va acumulando una cantidad de porqueria importante.
Todo esto que detallo a continuación, sirve para purgar un poco nuestra distro, eliminando archivos, configs viejas ya no usadas, paquetes huerfanos, etc.
Por supuesto todo esto debe hacerse con muchisimo cuidado, para cada caso es un mundo diferente, pero a grandes razgos, sirve.
Actualizar Debian Etch a Lenny
Esta es una guia re-básica para actualizar tu distribución Debian Etch a Debian Lenny.
Antes de hacer cualquiera de los pasos de esta guia, tenés que actualizados todos los paquetes de Etch. Esto quiere decir: